Análisis multitemporal de la línea de costa entre La Punta-Callao y DP World con Google Earth (2008-2023)

Palabras clave: Variación de la línea costera/ Erosión/ Sedimentación/ Infraestructura portuaria/ Análisis multitemporal/ Monitoreo costero.

Resumen

Este estudio presenta un análisis multitemporal de la línea costera entre La Punta-Callao y el Terminal Portuario DP World utilizando imágenes satelitales de Google Earth Pro, abarcando el periodo de 2008 a 2023. Se georeferenciaron ocho puntos monumentados a lo largo del área costera y se midieron las distancias ortogonales a la línea costera para analizar los patrones de retroceso y avance del borde costero. Los resultados revelaron tanto procesos de sedimentación como de erosión en las localidades de La Punta y Chucuito. Las áreas cercanas al Terminal Portuario mostraron un avance de la línea costera, mientras que las zonas más alejadas experimentaron retrocesos significativos. El análisis de áreas de sedimentación y erosión mostró una tendencia general hacia el depósito de sedimentos, con un área total de 13,450.96 m² de sedimentación. Este estudio permite evaluar la influencia de la infraestructura portuaria, sobre la erosión y sedimentación en la región. Se proponen medidas de monitoreo continuo, protección costera y gestión sostenible para mitigar los efectos de la erosión.

Publicado
2025-07-25
Cómo citar
De la Torre Ostos, J. M., & Atuncar Yrribari, J. F. (2025). Análisis multitemporal de la línea de costa entre La Punta-Callao y DP World con Google Earth (2008-2023). Revista De Investigación Multidisciplinaria CTSCAFE, 9(26), 15. Recuperado a partir de https://www.ctscafe.pe/index.php/ctscafe/article/view/411